Actualmente la mayoría
de las organizaciones están adoptando tendencias de trabajo orientadas a
proyectos, esto por que idealmente los proyectos son unidades más fáciles de
administrar, controlar y llevar a un fin exitoso, aunque esto no siempre se
cumple.
Un gran problema que
se tiene actualmente es que muchas organizaciones adoptan estos esquemas de
trabajo solo por que es la “moda” y no por que sea un modelo que se adapta a
sus necesidades y objetivos. Esto lleva a que no se cuenten ni con los recursos
ni con el capital humano necesario para poder llevar un proyecto a una
culminación adecuada.
El principal problema
es que los administradores de las organizaciones creen que al dividir sus
esfuerzos en proyectos individuales se reducirá la complejidad de ejecutar las
operaciones y desarrollos en la empresa y muchas veces eso los lleva a
encrucijadas al tratar cada proyecto como un ente individual y no darse cuenta
que se debe tener portafolios de proyectos en común así como programas que
validen los alcances y el cumplimiento de objetivos de cada uno de los proyectos.
Todas estas nuevas
tendencias también han generado una gran necesidad de personas altamente
especializadas, no solo en la administración si no también en los sectores de
negocio que cada organización requiere, necesidades que la mayoría de las veces
no son cubiertas, por lo que muchas veces vemos personas administrando
proyectos cuando no tienen las capacidades necesarias para hacerlo.
Con lo anterior queremos
dar a notar como aunque para algunas organizaciones los modelos orientados a
proyectos funcionan de una manera excelente existen muchas otras que no
necesariamente necesitan adoptar dichas prácticas para hacer más eficiente y
exitoso su negocio y es de suma importancia que los líderes sean capaces de
analizar dichas necesidades para no adoptar sistemas solo por que en otras
organizaciones, ya sean distintas o parecidas han funcionado o por una
tendencia en una industria en particular, si no por una necesidad real
descubierta de un estudio adecuado que llevara a la organización a tener mejores
resultados respecto a las prácticas actuales.
Alberto Gonzalez
Carlos Jiménez
José Alejandro Sánchez